lunes, 17 de noviembre de 2014

VII Congreso Europeo de Grullas

El pasado 12 de Noviembre, realicemos una excursión al VII Congreso Europeo de Grullas, que tuvo lugar en Gallocanta.


Entre los temas analizados por los expertos que llegaron de todo el mundo fueron:
  • El aumento de la población de grullas en los últimos 40 años.
  • La alimentación de estas aves y aspectos relacionados con genética.
  • Las rutas de migración de las grullas gracias a las nuevas tecnologías.
Nosotros asistimos a seis presentaciones de científicos alemanes, rusos, etíopes, etc.
Con esta actividad pudimos observar distintas maneras de enfocar una presentación y a la vez practicar ingles.
En mi opinión, las dos que más me gustaron fueron: Of cranes and men. How they cooperate to reachtheir vital goals in Turkey, que iba sobre la relación entre la cultura tradicional turca y las grullas,  yActivity patterns of a juvenile Euroasian Crane”, un estudio en el cual la científica que lo llevaba a cabo estudió los movimientos que hacía una grulla joven euroasiática llamada Sunny a través de un GPS.



También aprovechamos para leer y aprender más sobre este bonito lugar tan cercano a través de las vitrinas y trabajos expuestos en la planta baja del Centro de Turismo y Congresos de Gallocanta



No hay comentarios:

Publicar un comentario