domingo, 23 de noviembre de 2014

Observados a través de "webcams".

Noticia original: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/11/20/actualidad/1416499634_242543.html. Publicada por el Departamento de Tecnología del periódico EL PAÍS, el 20/11/14 a las 19:27 horas.

Una página rusa ha publicado en la Red el acceso directo a miles de cámaras web, monitores de vigilancia infantil y circuitos cerrados de televisión de todo el mundo, caso en el cual España también se encuentra afectado, todo según las autoridades británicas de telecomunicaciones y protección de datos (ICO).


Todo esto se consiguió aprovechando un fallo de seguiridad, y entre las marcas más afectadas se encuentran: la china Foscam, la estadounidense Linksys y la japonesa Panasonic, por lo que se hace un aviso a todos aquellos propietarios que cambien cuanto antes sus contraseñas, ya que pueden estar en cualquier parte del mundo y momento observándoles.
Según se ha revelado, la web ofrece acceso a 4,591 cámaras en Estados Unidos, 2.059 en Francia y 1.576 en Holanda.


He elegido esta noticia porque me parece que es un tema que puede que nos esté afectado a alguno de nosotros y no lo sepamos. Puede ser muy peligroso, sobre todo en el tema de que esas imágenes lleguen a otro lado y se propaguen, o que las usen en tu contra. Es una noticia realmente impactante.

Enlaces relacionados: 


No hay comentarios:

Publicar un comentario