- Ada Lovelace (1815-1852): Fue la primera programadora de la historia. Describió un lenguaje de programación que fue un precedente en la historia de la informática. Más tarde Estados Unidos creo un lenguaje en la misma materia que bautizó "Ada" en su honor.
- Hedy Lamarr (1914-2000): También conocida como "la mujer más hermosa de Europa", patentó una versión de comunicación de espectro ensanchado, base de tecnologías inalámbricas como Blutooth y wifi.También a ella, junto Antheil, se le ocurrió la idea de crear un código irrompible para submarinos durante la Segunda Guerra Mundial.
- Jude Milhon (1939-2003): Fue la autora del término ciberpunk, y miembro fundador del grupo con el mismo nombre. Era una gran defensora del placer de trastear con la tecnología y animaba a las mujeres a acceder a internet.
- Evelyn Berezin (1925- actualidad): Creó el que es considerado el primer ordenador de oficina y en Teleregister elaboró el primer sistema computerizado de reservas de vuelos en tiempo real. Pero sobre todo, su principal contribución fue la idea de un programa para crear y gestionar textos que pudiese ayudar a las secretarias en el desempeño de su trabajo.
- Lynn Conway (1938- actualidad): Se centró en el desarrollo de chips, fue coautora del libro Introducción a sistemas VLSI. Fue una mujer que sufrió un gran rechazo por su cambio de sexo al principio de su carrera, pero más tarde consiguió superarlo.
- Frances E.Allen (1932- actualidad): Sentó las bases teóricas y prácticas de las técnicas de optimización automática en compliadores, la parte de un ordenador que se encarga de traducir las instrucciones de un programa a un código entendible por la máquina.
- Grace Murray Hopper (1906-1992): Conocida como Amazing Grace, es una precursora del lenguaje de programación COBOL. Como mujer logró alcanzar un elevado puesto en las Fuerzas Armadas y en empresas dominadas en su mayoridad por hombres.
- Top Secret Rosies: Fue un grupo de seis programadoras que programaron el primer computador EINAC, una computadora que permitía hacer cálculos a gran escala.
En mi opinión, las mujeres a lo largo del tiempo han sido víctimas de la propia historia y no debemos de olvidar que sus trabajos también han sido la base de lo que tenemos hoy en día. Es verdad que habrá menos mujeres relevantes que nombrar a lo largo de la historia, pero eso ocurre porque también menos podían acceder a unos estudios y hacerse un hueco en la sociedad. Pero ahora cada día cambia a mejor este tema, y es algo de lo que debemos de alegrarnos. Por fin una mujer puede hacer un trabajo como cualquier otro hombre, aunque es verdad que todavía hay diferencias que debemos de combatir.
Enlaces relacionados:
- http://www.lt10digital.com.ar/noticia/idnot/227536/laingenieriatambienescosademujeres.html
- http://www.gonzoo.com/creadores/story/el-dia-de-la-mujer-trabajadora-sal-a-la-calle-2706/
- http://www.larioja.com/la-rioja/201503/08/nunca-note-trato-discriminatorio-20150308010056-v.html
- http://www.ideal.es/miugr/201503/13/google-alia-para-incorporar-20150313150037.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario