viernes, 30 de enero de 2015

Conocimientos básicos sobre Audacity.

Como ya dijimos en una entrada anterior, Audacity es un programa editor de sonido, que nos permite manipular archivos como mp3, mp4, wmf, wma, wav, mid/midi, cda...

Para comenzar con un proyecto en Audacity, es necesario importar un audio o grabarlo a través de un micrófono (una manera de la que puedes descargar música legalmente es en Jamendo). Una vez hecho, en nuestra pantalla observamos si es  mono o stereo (una banda o dos).


Audacity cuenta con las herramientas comunes de reproducción:


Pero también tiene otras de control. Las principales son las siguientes:
  • Selección: permite elegir segmentos de la pista de audio.
  • Control envolvente: para cambiar de forma gráfica el volumen de la pista.
  • Dibujo: permite modificar un punto cualquiera de la pista.
  • Zoom: acerca o aleja la visualización.
  • Desplazamiento: adelanta o atrasa un segmento de la pista en el tiempo.
  • Multiherramienta: con ella es posible acceder a cualquiera de los controles anteriores según la oposición que ocupe el cursor.


Por otro lado están las herramientas de medición, utilizadas para comprobar si el programa recibe en condiciones optimas la señal de audio, vertical el volumen de salida (altavoces) y de entrada (micrófono).

Las herramientas de mezcla sirven para aumentar o disminuir el volumen.


Las de edición para cortar, copiar, pegar y silenciar segmentos de la pista de audio; para deshacer o rehacer acciones; y para ajustar el tamaño de la pista a la pantalla (zoom). 


Y por último están las de control individual que permiten editar la emisión de cada pista.



No hay comentarios:

Publicar un comentario