Antes la información se almacenaba en discos duros, lo que hacía fácil su custodia pero difícil el poder llevarla con nosotros. Después llegó el
Almacenamiento en nube, un sistema que permite almacenar la información en un ordenador remoto, o también llamado nube, de manera que a través de la conexión a internet podemos tener acceso desde cualquier otro dispositivo. En la nube, hay un ordenador muy potente o disco duro virtual, que contiene espacio para diferentes usuarios.
La
Cloud Computing es un sistema muy similar al dicho anteriormente, pero que tiene la ventaja de tener programas que permiten procesarla sin tener un programa específico instalarlo en nuestro dispositivo.
Centrándonos en el
Almacenamiento en nube, hay muchas empresas que se centran en él, como por ejemplo:
BOX, DROPBOX y
GOOGLE DRIVE, similares a una caja donde podemos dejar nuestra información.
- Las ventajas más notables son:
- Siempre permanecerá allí a pesar de que sufra algún daño nuestro propio dispositivo, por lo sirve como copia de seguridad.
- Podemos instalar un pequeño programa en el discoduro de nuestro equipo, que creará una carpeta en la cual al dejar información, se sincronizará con la nube.
- No hay necesitad de pendrives, por lo que se evitan virus.
- Permiten compartir carpetas.
- De cada archivo, nos da una dirección o URL, lo que supone una gran ventaja para poder publicar archivos.
- Las desventajas son:
- Una mayor desprotección de datos.
- Dependencia de la conexión a internet.
GOOGLE DRIVE, a parte del almacenamiento, nos da herramientas de computación. Además, de forma gratuita, google nos cede 15GB de espacio, un gran tamaño comparado con los demás, como DROPBOX, que da 2,5GB, aunque permite ampliarlos.